Lo que (casi) nadie te explica sobre cómo interpretar una carta natal

Quiero compartir con ustedes una serie de conceptos y procedimientos que son fundamentales como guía para explorar una carta natal y que en mi experiencia, no es información tan accesible. Tener esto claro transformó profundamente mi práctica, mejorándola considerablemente. Espero les sea útil para estructurar sus aprendizajes y que cada vez más gente sepa astrología, más allá de los lugares comunes que vemos en todos lados y se quedan muy cortos con respecto al potencial de este saber milenario.

Este es un texto dirigido primariamente a personas que quieren aprender astrología o que ya se están formando, pero les hace falta estructura o un método para hilar las distintas capas de símbolos que se representan en una carta natal.

Los planetas son los indicadores o significadores principales sobre los distintos temas de la vida

  • Los planetas son los indicadores o significadores principales sobre los distintos temas de la vida.
    • Los planetas tienen significaciones naturales que provienen de la naturaleza de los planetas y son iguales en todas las cartas.
    • Los planetas tienen significaciones accidentales que provienen de la casa en que se ubican y la(s) casa(s) que rigen en una carta en particular.
    • Los planetas en una casa hablan de fuerzas activas en los temas de la casa.
    • El planeta regente de una casa es el principal indicador de cómo se desenvolverán los temas de esa casa en la vida de una persona.
    • Una de las categorías de los planetas es la distinción benéfico / maléfico. Este concepto no es un juicio de valor. Es un término técnico que señala:
      • Los planetas benéficos y lo que tocan promueven la vida, la expansión, el crecimiento, el cuidado, la buena fortuna, que las cosas salgan bien, dicen sí.
      • Los planetas maléficos y lo que tocan implican contracción, limitación, obstáculo, dificultad, reto, complicación, dicen no.

¿Por dónde se empieza a ver una carta?

  • Para una perspectiva general de la vida, por el Ascendente, siguiendo su cadena de dispositores.
    • El Ascendente es el inicio de todo. Representa la conciencia encarnada y la dirección general de la vida. En particular el elemento del signo del Ascendente nos habla del tipo de energía a través de la cual percibimos la realidad e interactuamos con ella. Es fundamental manejarse bien en la energía del Ascendente.
    • Para un tema en específico, mirando los planetas asociados con el tema y su respectiva cadena de dispositores.

El detalle que es la clave y que no suele mencionarse

  • Los dispositores tejen narrativas de vida.

¿Por qué es importante la secta de la carta?

  • La secta es un concepto importante que sirve para saber qué planetas estarían más “naturalmente” sintonizados con la persona. En este sentido podemos identificar la casa (y por lo tanto los temas de la vida) donde hay mayores oportunidades para la persona, así como la casa con los mayores retos.
    • Si el Sol está sobre la línea del horizonte, la carta es diurna. Si el Sol está debajo de la línea del horizonte, la carta es nocturna.
    • La casa donde se ubica el benéfico de la secta tiende a ser la más “afortunada”.
    • La casa donde se ubica el maléfico de la secta contraria tiende a ser la que tiene mayor reto.

Ubicación, ubicación, ubicación

  • Angularidad: Los planetas en casas angulares (C1, C10, C7, C4) siempre son relevantes porque tenderán a ser activos, notorios, ruidosos en la vida de la persona. Mientras más cerca del ángulo, más fuerte el poder del planeta.

Lo que destaca es relevante

  • Stellia: Cuando hay 3 o más planetas personales en un mismo signo o casa en orbe de conexión uno de otro, se considera un stellium. Un stellium indica concentración energética en los temas de la casa. Las significaciones de los planetas que lo conforman se mezclan entre sí.
  • Identifica los temas que se repiten. Ahí está la clave. ¿Qué temas se evidencian en una carta? ¿Qué temas se repiten desde distintos puntos de vista? ¿Qué temas son reiterativos desde distintos ángulos de aproximación? Esos son los temas clave.

Una visión más completa de los aspectos

  • En astrología tradicional los aspectos se comprenden desde la teoría del testimonio.
    • Los planetas que están a dos signos están en sextil. Son planetas que están en signo del mismo género (Activos = fuego / aire, Receptivos = tierra / agua). El sextil es de la naturaleza de Venus, por lo que es armónico e implica el potencial de integración, armonía, gozo, etc.
    • Los planetas que están a tres signos están en cuadratura. Son planetas que están en la misma modalidad (cardinal, fija o mutable). La cuadratura es de la naturaleza de Marte, por lo que es tenso e implica conflicto, lucha, confrontación, desacuerdo, mal entendido, etc.
    • Los planetas que están a cuatro signos están en trino. Son planetas que están en el mismo elemento. Los trinos son de la naturaleza de Júpiter, por lo que son armónicos e implican potencial de expansión, abundancia, oportunidades, talentos, etc.
    • Los planetas que están a seis signos están en oposición. Son planetas que están en signos de la misma modalidad y el mismo género. La oposición es de la naturaleza de Saturno y por lo tanto es un aspecto tenso.
    • Los planetas en el mismo signo están en co-presencia. Aunque estén fuera del orbe de conexión, se entienden pues están en la misma energía. Si están más cerca sus significaciones se mezclan, especialmente si están a 3° o menos el uno del otro (orbe de conexión: Sol 15°, Luna 12°, Saturno y Júpiter 9°, Marte 8°, Venus y Mercurio 7°).
    • Los planetas en aversión son los que están a un signo o a cinco signos. Esos planetas no se ven y por lo tanto no se comunican. Demandan que la persona los integre con consciencia si lo requiere, porque por default, están desconectados.
    • De los planetas que están en aspecto, uno está en la posición superior y es el que domina la relación. El otro está en la posición inferior y reacciona a lo que el otro planeta hace. Los distinguimos porque el planeta superior siempre está en un grado zodiacal anterior, “mirando de frente” al  otro, que le está “dando la espalda”.
    • Los aspectos aplican cuando se acercan a la perfección y se separan una vez la alcanzaron. Los aspectos que aplican son más poderosos que los que se separan.
Bibliografía

*Hellenistic Astrology. The study of fate and fortune, Chris Brennan

*Ancient Astrology. Theory and practice, Demetra George

*Bonatti on basic astrology, trad. Benjamin Dykes

*Introduction to Traditional natal astrology, Charles Obert

*The astrology of Sahl B. Bishir, trad. Benjamin Dykes

*Blind Ascendant Lords, Joy Usher (conferencia)

*The art of interpretation, Fernanda Paiva (conferencia)

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.