Benéficos y maléficos: principio de polaridad

La distinción entre planetas benéficos y maléficos es un concepto fundamental de la práctica astrológica. Sin embargo, noto que es frecuentemente incomprendido.

Este artículo es una exploración de su significado y aplicación.

con respecto a las estrellas, se dice que algunas de ellas son “benefactoras”, algunas “perniciosas” y algunas “comunes”; así Júpiter y Venus son benefactoras, pero Marte y Saturno perniciosas, mientras que Mercurio es común, ya que es benefactor cuando está con estrellas benefactoras, pero pernicioso con perniciosas. Pero otros creen que las estrellas pueden ser benefactoras o perniciosas de acuerdo con sus diferentes posiciones; ya sea por razón del signo, o por razón de sus configuraciones con otras estrellas, la estrella perniciosa no es completamente perniciosa, ni la benefactora completamente benefactora.

Traducción libre de Sextus Empiricus, Against the Professors, extraído de Brennan Chris, Hellenistic Astrology. The study of fate and fortune, Amor Fati Publications, p. 184

Aunque la distinción benéfico/maléfico puede rastrearse hasta Mesopotamia, es un elemento crucial para la práctica de la astrología en la tradición helenística.

Principio de polaridad

Muchos temas en astrología funcionan con base en polaridades. En astrología las polaridades implican contraste y son parte de un espectro.

La polaridad benéfico/maléfico divide la experiencia entre situaciones que tienden a expresarse fácil o de forma agradable y situaciones que tienden a expresarse con mayor reto o de forma desagradable.

Más que un juicio moral, es un simbolismo de la relación entre la luz y la oscuridad –como tantas cosas en la astrología–. El hecho es que Venus y Júpiter son planetas vibrantes, muy brillosos. Saturno y Marte son menos brillantes y su luz no es blanca.

La astrología se desarrolla con base en la observación directa de los fenómenos. Que después un astrólogo le de un sentido ideológico, teológico o incluso ontológico, es otra cosa. En mi opinión, esto es válido. Pero cuando aprendemos astrología ayuda mucho distinguir entre la técnica y su racional por un lado, y la interpretación subjetiva que de ella deriva.

La distinción benéfico/maléfico es una herramienta para determinar cómo se expresa un planeta en una carta (y por lo tanto, en la vida de una persona).

Foto de Charlotte May en Pexels

Antes, ¿qué significa que un  planeta sea benéfico o maléfico?

Los planetas maléficos (Saturno y Marte) representan temas opuestos a los que representan los benéficos. Aunque todo depende de cada situación en particular, los maléficos tienden a “ir en contra”. Representan obstáculos, retos, retrasos, peleas, desacuerdos, resistencia o limitación. Esto no quiere decir que no tengan cualidades positivas, sólo que su estilo es rudo.

Los planetas benéficos (Júpiter y Venus) tienden a “ir a favor”, a ser amables, presentar oportunidades, a procurar el beneficio, a resolver, promover, cuidar, a nutrir, expandir, proteger, conceder o disfrutar. Esto no quiere decir que todo lo que traen es “bueno”, sólo que su estilo es amistoso y cordial.

Ahora sí, su aplicación.

Todos los planetas están tratando de lograr algo.

Todos los planetas buscan algo general, propio de la naturaleza de cada planeta; y algo particular, de acuerdo con la posición específica de un planeta dentro de una carta.

Una de las fortalezas de las técnicas tradicionales, es que no sólo nos indican lo que un planeta quiere, sino qué tan fácil o difícil será para éste lograrlo.

Cuando digo que cada planeta quiere lograr algo, me refiero a la parte de nuestra vida que ese planeta simboliza.

Cuando los planetas se unen, ya sea por unión o por conexión (aspectos), se desarrolla una relación entre ellos.

  • Cuando un planeta está en un aspecto con un planeta benéfico, recibe su apoyo. El apoyo puede ser enorme, si se trata de un aspecto armónico (trino o sextil)  con un benéfico en buena condición, modesto (por ejemplo un aspecto armónico a un benéfico con dignidad esencial pero en casa cadente) o dejar mucho que desear (un aspecto tenso con un benéfico en mala condición).
  • Cuando un planeta se conecta con un planeta maléfico, recibe un reto, un revés o una limitación. Obvio que de la adversidad se puede crecer e incluso se puede disfrutar. Pero esto ya depende de cada persona y no está (necesariamente) indicado en la carta. El hecho está en el tipo de acción o situación que un planeta señala.
Foto de Charlotte May en Pexels

Claro está que hay matices. Hay benéficos que como veíamos, por su condición pueden no ser tan buenos o incluso pueden llegar a ser detrimentales. También hay maléficos que por su condición pueden convertirse en benéficos funcionales y expresar sus características más creativas, constructivas y beneficiosas.

Aunque determinar la forma en que un planeta tenderá a desarrollarse a lo largo de una vida, o durante un periodo específico de tiempo involucra muchos otros factores, tener claro lo que la polaridad benéfico/maléfico significa, es una herramienta esencial de la evaluación de la condición planetaria. 

Todas las polaridades en astrología son bloques de conocimiento que después toca aprender a combinar y aplicar para poder interpretar. Sin claridad conceptual, me parece, es bastante más difícil dar con lo que una configuración determinada significa.

Espero hayan disfrutado este breve artículo. Si quieren saber más, el 1 de febrero publicaré en mi Patreon un video explicando el tipo de poderes que tienen estos planetas y las reglas para determinar su relación con otros planetas y su condición.

También les recomiendo:

  • Hellenistic Astrology. The Study of Fate and Fortune, de Chris Brennan.
  • Ancient Astrology. Theory and Practice, de Demetra George.
  • The Astrology Podcast.
  • Curso de Astrología helenística de The Astrology School.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.