Los planetas

¿Qué son los planetas en astrología y por qué son tan importantes?

Podemos entender a los planetas desde diversos roles que se superponen, se complementan, se complejizan y se enriquecen.

Quizá nunca en la historia de la astrología haya habido un completo acuerdo sobre lo que los planetas son o su mecanismo de funcionamiento (una razón de las muchas por las que somos la prima fea de la ciencia). El tratamiento que doy acá a los planetas no es en ningún sentido el único posible, pero es una forma consistente con las perspectivas que más razonables y útiles me han resultado al estudiar y practicar astrología, ayudándome a comprender y matizar los distintos roles de los planetas.

Antes de analizar cada uno de los roles de los planetas, es importante recalcar que desde la perspectiva tradicional, comprender a los planetas, sus naturalezas, temperamentos y espectros de acción es crucial para practicar astrología. Mientras más profunda sea nuestra comprensión de los planetas, mejor podremos comprender los otros bloques de conocimiento que se construyen con base en los planetas: signos, casas y aspectos, en principio, y más fácil será integrarlos, mejorando nuestra capacidad para interpretar cartas astrológicas.

De los planetas todo se deriva y son ellos los que tienen un rol protagónico en la astrología. Más adelante elaboraremos sobre esto, pero por ahora, nos enfocaremos en los roles que como tal juegan los planetas en la astrología.

Los planetas como funciones de la consciencia

Esta es hasta cierto punto la visión más generalizada en cuanto a lo que los planetas representan en la astrología. Podemos considerar a cada planeta como una forma de percibir, como una búsqueda y cómo una forma de relacionarse con la realidad.

Los planetas son parte de nuestra psique que funcionan con mayor o menor medida en armonía consigo mismos y entre sí, de acuerdo con la configuración de cada carta. Cada uno de ellos representa una dimensión que es fundamental, pero incompleta. Cada planeta es una forma de ver, una perspectiva, un marco teórico.

Si bien estas formas de ver de cada planeta se ven modificadas en cada carta, hay ciertas cualidades esenciales de cada planeta que no cambian. Saturno siempre va a enfocarse en lo que considera necesario, Júpiter siempre buscará aportar confianza o sentido, Marte siempre se defenderá o protegerá lo que considera valioso, el Sol siempre querrá expresarse y elegir hacia dónde enfocar su atención, Venus siempre buscará unir, disfrutar, armonizar o embellecer, Mercurio buscará resolver, negociar o aprender y la Luna buscará cuidar y atender lo que sienta y lo que se le presente.

Lo que eso significa en cada carta será distinto, pues dependerá en primer lugar del signo en que se ubiquen, pero también de la casa, la dirección, la velocidad, la visibilidad y los aspectos a otros planetas.

Como herramienta de autoconocimiento, comprender cómo funcionan, se colorean y matizan estas dimensiones de nosotros mismos de “forma natural” es crucial para comprender mejor nuestras motivaciones, reacciones automáticas, prioridades, oportunidades, retos y tendencias en general.

En el podcast estaremos elaborando sobre las significaciones naturales de cada planeta y posteriormente sobre la manera en que éstas se modifican de acuerdo con su condición en una carta.

Los planetas como administradores del destino

Por otra parte, además de sus significaciones naturales, podemos entender a los planetas como responsables de determinadas áreas de la vida de una persona. Esto en ningún momento pretende invalidar la agencia humana. Simplemente complementa el panorama en el sentido de que una cosa es lo que nosotros queramos hacer y efectivamente hagamos y otra muy distinta son las condiciones que tenderán a facilitar o complicar nuestros intentos.

Para saber de qué áreas de nuestra vida es responsable cada planeta, necesitamos ubicar en nuestra carta natal, qué signos corresponden a cada una de las 12 casas. Los planetas siempre serán responsables de sus domicilios y tendrán injerencia en sus signos de exaltación, en los signos en que tengan dignidad por triplicidad, en sus pedacitos de influencia o términos en cada signo, y en menor medida, en sus decanatos. Sobre esto ahondaremos cuando hablemos de la dignidad esencial. Por ahora, para no complicar en exceso, pensemos simplemente en los domicilios.

* La Luna es responsable de la casa en donde tengas Cáncer en tu carta natal.

* El Sol es responsable de la casa en donde tengas Leo en tu carta natal.

* Mercurio es responsable de las casas en donde tengas Virgo y Géminis en tu carta natal.

* Venus es responsable de las casas en donde tengas Libra y Tauro en tu carta natal.

* Marte es responsable de las casas en donde tengas Escorpio y Aries en tu carta natal

* Júpiter es responsable de las casas en donde tengas Sagitario y Piscis en tu carta natal.

* Saturno es responsable de las casas en donde tengas Capricornio y Acuario en tu carta natal.

¿Qué significa que los planetas sean responsables de distintas áreas de la vida? Si bien acá podemos dar respuestas tan variadas como hay ontologías, metafísicas y filosofías, de manera sencilla podemos decir que los planetas están señalando fuerzas activas que están interviniendo en esas áreas de tu vida, sobre las que en gran medida, no tienes el control.

Estas fuerzas pueden ser externas o internas. A ambas conviene conocerlas y reconocerlas en tu experiencia directa, para así aprender a navegarlas de formas más convenientes, constructivas, sanas y sensatas.

Esto también implica que más allá de tu configuración natal, el eterno movimiento del universo está alterando estas dinámicas de acuerdo tanto con el movimiento en tiempo real de los planetas, que llamamos tránsitos, como con las distintas activaciones de tiempo simbólico que encontramos en las distintas técnicas de regencia del tiempo.

Hay otras capas de información que podemos derivar de esta dimensión, pero por ahora, basta con comprender que los planetas tienen algo que decir no sólo de ti y tus tendencias, sino de las condiciones que es probable encuentres en las distintas áreas de tu vida, tanto en general, como en determinados momentos o periodos.

Los planetas como entidades conscientes con las que se puede entablar relación

Y acá viene la dimensión menos explorada, quizá por ser la más controversial para un marco de pensamiento racionalista y “humanocentrista”. Los planetas también son seres con consciencia con quienes nos relacionamos todo el tiempo de forma inconsciente, pero con quienes podemos, si así lo deseamos, desarrollar una relación.

Acá no pretendo meterme con la metafísica de nadie. Esta relación que puede entablarse de forma consciente con los planetas puede ser una relación simbólica u ontológicamente real. Acá dejo a consideración de cada quién como gusten abordarla, pero el caso es que nutrir y encauzar un vínculo con los planetas es posible.

¿Cómo podemos desarrollar una relación con los planetas?

Si bien esto es un tema largo en el que profundizaremos más adelante, atendiendo a cada planeta, por ahora basta señalar lo obvio: poniéndoles atención, observándolos, escuchándoles, hablándoles, imaginándolos, preguntándoles, pidiéndoles que nos escuchen.

Desde esta perspectiva, los planetas son seres que tienen mucha más perspectiva y sabiduría que nosotros, ya sea simplemente porque llevan mucho más tiempo acá que nosotros o porque están desde una posición más elevada y más cercana a las realidades inmanentes de la existencia.

Para algunas personas esta aproximación puede resultar extraña. Mi recomendación es que si esto todavía no se siente cómodo, enfócate en los primeros niveles. Pero si tu forma de ver el mundo te permite aceptar que no sólo existen los humanos, sino que hay seres que tienen más sabiduría de los que podemos aprender, irte acercando a los planetas puede serte de gran beneficio.

En lo personal, incluso como ejercicio de pensamiento, ver a los planetas como personas me ha ayudado mucho a comprender mejor cómo funciona la astrología, sus efectos en mí y en otras personas y después de un tiempo, me ha llevado a reconocer la posibilidad de que esto no sea sólo una metáfora. Tú decides el ángulo y el nivel de involucramiento que quieres tener con los planetas.

En mi experiencia, mientras más miras a los planetas, mientras más les hablas, más ellos te miran y te hablan a ti. Pensar esto no sólo como un producto de mi psique, me ayuda a regular la arrogante tendencia humana de sentirme la medida de todas las cosas y abrir espacio para dejarme enseñar por lo que los planetas (y la vida), me presentan día a día, en mi realidad. ¿Cuál es la realidad ontológica? Sólo los budas saben. Mientras sea humana, me conformo con las hipótesis que me ayudan a salir de mis limitaciones y me inspiran a seguir aprendiendo y a vivir mejor.

Y bueno, en términos más técnicos, ver a los planetas como seres que representan ciertas cualidades y que tienen un estilo de enseñanza y temas específicos sobre los que quieren ayudarnos a aprender, ha contribuido mucho en mi labor como astróloga y podría serte útil también a ti en tu práctica astrológica. Menos miedo a los planetas, más confianza en los potenciales de aprendizaje que podemos derivar de ellos. Esto sin anular que algunos planetas en ciertas condiciones pueden presagiar adversidades, pero esto es también parte de la vida y aceptarlo, es ya en sí mismo una valiosa lección.

Notas de cierre

Mi manera de entender a los planetas está profundamente inspirada por el trabajo de Robert Schmidt, Pallas K. Augustine, Diana Rose Harper, Jason Holley, Ali A. Olomi y Adam Elebaas. Desde una perspectiva más técnica, mis principales influencias son Chris Brennan, Demetra George, Luis Ribeiro y Martien Hermes.

Espero que esta presentación te sea útil o por lo menos, interesante. Si fue así, ayúdame a compartirlo.

Si tienes ganas, cuéntame cómo entiendes tú a los planetas, qué te parece esta aproximación y si tienes algún comentario, duda o algo sobre lo que te gustaría profundizar de este tema, por favor házmelos saber, ya sea en un comentario acá abajo o escríbeme un correo a soycaosycosmos@gmail.com.

Si quieres aprender más sobre los planetas en particular y sobre astrología en general, suscríbete a mi Patreon, en donde encontrarás información más profunda sobre estos temas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.